-¿Mola eh? ¿Te lo grabo?
Y tras unos minutos, que pasaban lentos pero emocionantes, me entregaba otra TDK con una pegatina en la que escrito aparecía título y artista. A la vuelta en el tren donde me sentaba al lado de mi abuela yo me entretenía mentalmente degustando aquellas canciones que oí anteriormente en casa de mi primo David.
Por desgracia, no contaba con un walkman para reproducir la cinta que tenía el bolsillo, pero eso fue hasta unas navidades del 91, donde bajo la cama de mis padres descubrí el regalo de aquel año, envueltos ambos en un papel de plata azulado que acabé destrozando de la emoción estaban un precioso walkman Sony y en otra cajita, el nuevo trabajo de aquel tipo que oíamos mi primo y yo cuando iba a visitarlo.

Me guardaba cada recorte en las que aparecía el que era mi “nuevo” ídolo, quería ser como el, me veía aquellos conciertos que por entonces ponía tele5… aquellos estallidos y fogonazos con coreografías y la más increíble variedad de efectos sonoros y visuales que uno ha podido ver nunca por aquellas fechas. Con forme pasaba el tiempo y los años conseguí hacerme con trabajos anteriores que reproducía sin cesar en el walkman. Mi abuelo me regaló el que ha sido y será el mejor disco de todos los tiempos, era… una obra maestra aunque no sonaba a lo que ya había oído, este era otro tipo de sonido y efectivamente, aquel discazo tenía las mejores canciones. Trataba de imitar un paso de baile que consistía en andar hacia atrás de una forma espacial… estaba extasiado y mis ganas por conseguir más material no cesaban.
Cuando comencé a tener cierto poder adquisitivo ahorraba para comprarme el nuevo disco o

Sigamos, como iba hablando, aquella navidad del 95 ya tenía banda sonora, ¿cómo podía ser que aquel talento iba cada vez a mejor?. El verano de aquel mismo año pude comprarme su primer disco en la discográfica Epic, aunque ya tenía toda su discografía en cassette a parte de los discos más viejos que grabó junto a sus hermanos en la Motown de Berry Gordy. De aquel “primer” LP también rallé con saña varios de sus temas, especialmente el primero… totalmente bailable y con regusto discotequero de los setenta. Hace nada he dicho que como sería posible que aquel talento pudiera ir a mejor, ¿verdad?, pues para mi desilusión, en 1997 había nuevo trabajo musical pero solo contenía cinco nuevas canciones, el resto eran remezclas, pero aun con un sabor agridulce no me sentía tan defraudado, pues un par de temas fueron un pelotazo durante aquel año, a parte de la película promocional. Aquellos veranos en los que hacía tiempo escuchándolo antes de bajarme con mi bicicleta y darme un paseo por el barrio y rondar a mi vecina… esos veranos también tuvieron banda sonora.

Como iba diciendo, en televisión y medios de comunicación no adelantaban nada de un hipotético nuevo trabajo, era una lástima. Yo ya llevaba unos años fascinado con Queen, Springsteen, Bee Gees, Héroes del Silencio, The Beatles…etc e iba abriendo mis horizontes a mis 12 años, con los vinilos de mis padres, las cintas de mi primo y poco más me iba abasteciendo los conductos auditivos de nueva música haciendo la espera más corta. El 2000 se acercaba y con el los miedos al fin del mundo, el efecto 2000, catástrofes y Apocalipsis nucleares.

Pasaban los años y del Rey no aparecía más noticias musicales, pero si sobre su vida personal, bochornosos intentos de periodistas faltando el respeto y mofándose sobre sus ocurrencias y costumbres, buitres que volaban en círculo ataviados con cámaras de fotos, micros y preguntas cargadas de la peor mala gaita, era muy lamentable. Volviendo a hablar de su música, aparecían más recopilatorios, dvd’s… me hice con varios dvd’s que no tenía en mi videoteca musical, así como algún que otro nuevo recopilatorio y vinilo que no tenía. No se divisaban noticias musicales ni nada que se le pareciera hasta hará relativamente poco que se anunciaba su regreso a los escenarios, algún tema inédito que salía a la luz y nuevas esperanzas que se truncaron el 25 de junio de este año, yo me encontraba viendo la televisión a eso de las tres de la mañana y en CNN ví la noticia que no me podía creer, había muerto, estaba aturdido, no podía ser, eso era algún tipo de broma macabra o solo un rumor, pero no, su fallecimiento era oficial, mi novia se acercó al sofá y se lo dije, ella tampoco se lo podía creer hasta que se lo señalé en la pantalla de la televisión…
Se fue el ídolo, el Rey del Pop… hasta siempre Michael.

Charly.-